Las máquinas térmicas o motores térmicos aprovechan una fuente de energía para realizar un trabajo mecánico. La energía transferida como calor a la máquina no puede a su vez ser transferida integramente por esta como trabajo: una parte de la energía debe ser transferida como calor.
Por ello las máquinas térmicas constan de dos partes:
Un foco caliente, que cede energía a la máquina mediante calor.
Un foco frío, que recibe energía de le máquina también mediante calor.
![]() |
Fuente: https://sites.google.com/site/elrincondelafisicaylaquimica/maquinas-termicas |
Máquina de vapor:
Fue la máquina térmica más utilizada hasta el siglo XX.
La energía obtenida al quemar el combustible (gas, petróleo, carbón...) se emplea en calentar agua hasta convertirla en vapor. Este vapor desplazaba el émbolo, realizando así un trabajo.
Se utilizaban mucho en las locomotoras de vapor para el ferrocarril, pero en la actualidad ya no se usan tanto.
![]() |
Fuente: https://sites.google.com/site/elrincondelafisicaylaquimica/maquinas-termicas |
Turbinas de vapor:
Las turbinas de vapor expulsan un chorro de vapor, calentando con la energía generada en la quema de un combustible, incide sobre las paletas de la rueda giratoria de la turbina realizando un trabajo mecánico de rotación.
Se utiliza en las centrales termoeléctricas para mover los generadores eléctricos y en los barcos para accionar las hélices.
Motores de explosión:
Se utilizan en los automóviles. Aprovechan la energía generada en la combustión de una mezcla de aire con gasolina para mover un pistón.
El trabajo mecánico del movimiento del pistón de aprovecha para el desplazamiento del vehículo.
Motor de reacción:
También llamado turbina de gas. Es una máquina térmica de mayor potencia que el motor de explosión.
Los gases generados continuamente al quemar un combustible son expulsados hacia atrás por una tobera impulsando el vehículo hacia delante.
Se utilizan en aviación, para conseguir una mayor velocidad.
Fuente: https://sites.google.com/site/elrincondelafisicaylaquimica/maquinas-termicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea respetuoso y modere su lenguaje